La « Radio Frequency Identification » (RFID) o « Identificación Electrónica”, es un sistema que permite el intercambio de información a distancia, gracias al campo electromagnético de las ondas de radio. Este sistema utiliza una tecnología de Baja Frecuencia, especialmente adaptada a la identificación animal, al contrario que la Alta Frecuencia. El funcionamiento de la Baja Frecuencia se ve poco afectado por la presencia de humedad y de elementos conductores próximos.
Los crotales ARDES certificados ICAR
En 1996, la RFID para la identificación animal es estandarizada por la International Organization for Standardization (ISO) con las normas ISO 11784 e ISO 11785.
Todos los crotales electrónicos ARDES cumplen las condiciones técnicas ISO 11784-11785 y están aprobados en la actualidad por el servicio ICAR « International Committee for Animal Recording », para proporcionar un sistema de identificación electrónica funcional y eficaz.
Distancia de lectura media
ente el crotal electrónico y el lector |
||
Tipo de lector del mercado | Crotales electrónicos ARDES | |
Lectores fijos | 84 cm | +5% en comparación con la competencia |
Lectores portátiles | 33cm | +9% en comparación con la competencia |
Prueba de distancia de lectura de los crotales electrónicos ARDES realizada por RFTLab. |
La identificación animal electrónica es una solución constituida por varios elementos, asegurando un intercambio de información desde el animal hasta el usuario.
Los protocolos de intercambio de información entre el crotal electrónico y el lector se rigen por la norma ISO 11785. El crotal electrónico proporciona el número de identificación del animal al acercar el lector. La distancia de lectura varía en función del tipo de lector: fijo o portátil, pero también en función de la calidad de los crotales electrónicos. Un lector fijo garantizará una distancia de lectura mayor.
No es posible con esta tecnología detectar un animal a gran distancia (en el medio de un campo, por ejemplo), debido al bajo alcance del campo magnético emitido por los lectores. En estas circunstancias, es necesario, por tanto, individualizar los lectores, a través de sistemas de contención adaptados (pasillo individual, por ejemplo).
Una vez registrada en el lector, el número se transmite (a través de un cable o vía Bluetooth) a un ordenador o a un autómata.
El número es utilizado por el usuario, gracias a la creación de numerosas soluciones técnicas, con el fin de aumentar la productividad y la rentabilidad del animal
El crotal electrónico se denomina “pasivo”, pues no contiene ninguna fuente de energía ni batería, lo que garantiza una vida útil ilimitada. La energía proviene del lector que activa el crotal electrónico cuando éste está colocado. El crotal electrónico es la fuente de información y la base de todo el sistema de identificación por RFID.
Dos elementos componen el crotal electrónico:
El transpondedor está compuesto por un chip electrónico y un microcircuito de silicio. Este microcircuito contiene el número de identificación del animal, previamente codificado por ARDES, y una antena circular, de hilo de cobre enrollado.
La envoltura de plástico ARDES protege el transpondedor de los golpes, gracias un poliuretano resistente a las condiciones de las explotaciones ganaderas de bovino, ovino, caprino y porcino.
Los crotales electrónicos ARDES están disponibles en “Half-Duplex” (HDX) y “FullDuplex” (FDX). Ambas tecnologías cumplen las normas ISO 11784 e ISO 11785. El diseño de los transpondedores así como el resultado de la distancia de lectura de los crotales electrónicos HDX y FDX son diferentes.
Ventajas | Uso | |
Crotales electrónicos ARDES HDX | Gran rendimiento
Distancia de lectura superior |
Lector fijo y portátil (normas ISO)
Ganadería |
Crotales electrónicos ARDES FDX-B | Resultado estándar
Bajo coste inicial |
Lector fijo y portátil (normas ISO)
Ganadería |